(Reuters) – El desarrollador estadounidense Kinder Morgan Inc solicitó permiso a los reguladores de energía de los EE. UU. para poner en servicio el cuarto tren de licuefacción en su planta de exportación de gas natural licuado (GNL) Elba Island LNG, ubicada en Georgia y valorada en casi US$ 2 mil millones.
Kinder Morgan informó que espera que un tren de GNL de 0,3 millones de toneladas por año (MTPA) entre en servicio aproximadamente cada mes hasta el verano de 2020, cuando los 10 trenes deberían estar operando.
Según un documento presentado ante la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de EE. UU. este lunes, Kinder Morgan dijo que el tren 2 estaría listo para el servicio el 16 de enero.
El tren 2 sería el cuarto tren en entrar en servicio en la planta. Las unidades 1, 3 y 4 ya estaban en funcionamiento. El primero de 10 trenes en Elba – tren 1 – entró en servicio a principios de octubre.
La primera carga de exportación de Elba salió en diciembre.
El proyecto Elba Island LNG, que pertenece en un 51% a las unidades de Kinder Morgan y el 49% a EIG Global Energy Partners, está diseñado para producir alrededor de 2,5 MTPA de GNL, lo que equivale a alrededor de 0,350 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd) de gas natural.
Mil millones de pies cúbicos es suficiente gas para alimentar a unos 5 millones de hogares de EE. UU. Por un día.
Este proyecto está respaldado por un contrato de 20 años con Royal Dutch Shell Plc.
Incluidos los proyectos en construcción, se espera que la capacidad de exportación de GNL de los EE. UU. aumente a 9,6 bcfd para fines de 2020 y 10,3 bcfd para fines de 2021 desde los 7,6 bcfd actuales.
Eso mantiene a Estados Unidos en camino de convertirse en el mayor exportador de GNL del mundo en 2024.
El año pasado, Estados Unidos se convirtió en el tercer mayor exportador de GNL, detrás de Qatar y Australia.
Reporte de Scott DiSavino; Editado por Marguerita Choy | Traducción y Edición al Español por Kenna Bravo GNL GLOBAL.