Las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Asia cayeron en abril debido a que los principales compradores China y Japón redujeron sus compras, contrarrestando las pequeñas ganancias entre los países del sur de Asia, informó un reporte publicado por el columnista de Reuters, Clyde Russell.
Según datos compilados por los analistas de materias primas Kpler, indicados por Russell, el volumen total importado fue de 20,86 millones de toneladas en abril, por debajo de los 22,23 millones de marzo y los 22,19 millones de febrero.
Disminuye demanda de Japón
Las importaciones de abril de Japón se evaluaron en 5,16 millones de toneladas, por debajo de los 5,57 millones de marzo, y el mes más débil observado desde octubre del año pasado.
Las importaciones de GNL de Japón suelen seguir un patrón estacional, aumentando durante el invierno y el verano y disminuyendo en las temporadas intermedias entre estos picos de demanda.
A pesar de las señales de una mayor demanda de energía en la segunda economía más grande del mundo, las importaciones de GNL de China aún no muestran una recuperación significativa. En abril, China importó 5,23 millones de toneladas, por debajo de los 5,48 millones de marzo, pero por encima de los 4,99 millones de febrero.
Vale la pena señalar que, en comparación con abril 2022 (4,61 millones de toneladas), las importaciones China si aumentaron.
Rusell indicó que el precio spot más bajo bien puede alentar mayores importaciones de GNL por parte de China, aunque en el pasado los volúmenes solo aumentaron significativamente cuando el precio spot estuvo por debajo de USD 10/MMBtu, ya que esto permite que el GNL sea competitivo en los mercados internos de ese país.
Al igual que en China, las compras de GNL de Asia podrían aumentar a medida que los compradores sensibles a los precios, como India y Pakistán, aumenten las importaciones en medio de una caída del precio spot.
Pakistán importó 650.000 toneladas en abril, frente a las 570.000 de marzo y el total mensual más alto desde las 660.000 de enero.
Mientras que, las importaciones de Bangladesh se evaluaron en 490.000 toneladas en abril, frente a las 450.000 de marzo, siendo estos últimos dos meses los más fuertes desde junio de 2022.
Tras la caída en los precios, empresas de servicios públicos están regresando al mercado. Kpler estimó importaciones de la India en abril en 1,98 millones de toneladas, frente a los 1,84 millones de marzo y la mayor cantidad desde mayo del año pasado.

Si bien los volúmenes en Asia disminuyeron, Europa compró más GNL el mes pasado.
Europa
Las importaciones europeas aumentaron por tercer mes consecutivo en abril, alcanzando los 12,50 millones de toneladas, la mayor cantidad registrada desde diciembre.
La demanda de GNL de Europa ha aumentado estructuralmente debido a que los suministros de gasoductos de Rusia se redujeron a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero del año pasado.
Sin embargo, el estado saludable de los inventarios de gas europeos plantea la posibilidad de que las importaciones de GNL se estabilicen o disminuyan un poco en los próximos meses, ya que las empresas de servicios públicos reducen las compras para la acumulación de existencias.
Precios del GNL
El precio spot del GNL para las entregas al norte de Asia cayó a 11,50 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en la semana hasta el 28 de abril, el más bajo desde junio de 2021.
El precio spot ahora se ha deslizado un 71 % desde su máximo invernal del norte de USD 38 por MMBtu a mediados de diciembre, y ha bajado un 84 % desde su máximo histórico de USD 70,50, alcanzado a finales de agosto cuando las empresas de servicios públicos europeas se apresuraron a obtener suficiente gas para cubrir el pico de demanda de invierno.
Aunque el precio spot ha caído considerablemente desde sus picos, vale la pena señalar que se encuentra en el extremo superior del rango de USD 1,80 a USD11,60 por MMBtu que persistió desde principios de 2015 hasta diciembre de 2020.
Esto significa que, si bien el precio ahora es lo suficientemente bajo como para tentar a los compradores que se retiraron del mercado durante el aumento del año pasado, todavía se encuentra en un nivel que no se consideraría una ganga.
Fuente: Clyde Russell | Columnista de la agencia Reuters